Page 94 - Sinergia_55_ES
P. 94
AFRICA
CAMERÚN
ESTADIO OMNISPORT ROUMDÉ ADJA
EN CAMERÚN
EL PROYECTO EN CAMERÚN CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN
DE DIVERSAS ÁREAS COMPLEMENTARIAS DEL GRUPO MOTA‐ENGIL.
CAMERUN´
M ota‐Engil África está realizado trabajos de rehabilitación del
estadio Omnisport Roumdé Adja, con el objetivo de proveer a Garua
la infraestructura adecuada para ser anfitriona de los partidos de fútbol de la fase final del Campeonato Africano de las Naciones (CAN), en Camerún. Asimismo, se prevé obtener otros beneficios de esta nueva infraestructura deportiva y hotelera en el futuro.
Considerando que el CAN es un torneo organizado por la Confederación Africana de las Naciones (CAF) y que las condiciones de referencia son las mismas que las exigidas por la FIFA a nivel internacional, la rehabilitación fue pensada para que se cumplieran
todos esos requisitos. Estos incluyen la necesidad de aumentar la capacidad del estadio de 15.000 a 20.000 espectadores y la exigencia de que 5.000 de esos lugares sean cubiertos. También
será necesario construir una zona complementaria de infraestructuras de apoyo para fines logísticos, para atletas, medios de prensa, público, etc.
Construido en la década de 1970, el
estadio estaba bastante deteriorado y, desde el punto de vista funcional, estaba obsoleto. Sin embargo, considerando la manera y los materiales con los que fue construido (predominantemente, hormigón armado), se preservaron las características mecánicas originales y parte de la estructura se mantuvo, sin embargo, fue necesario construir otras estructuras de forma totalmente independiente.
Aunque el estadio posee dos tribunas centrales y dos en los extremos superiores, separadas por el acceso al campo de juego, presenta una forma elíptica continua y una pista de atletismo entre las tribunas y el césped. Los 5.000 nuevos lugares se distribuirán en dos
nuevas zonas, cada una con 2.500 lugares, que se sumarán a las tribunas norte y sur.
Los espacios existentes bajo la tribuna principal no satisfacían los requisitos actuales, de modo que se construyó un nuevo edificio en la parte posterior de la tribuna principal. Este nuevo volumen fue proyectado para interactuar con la tribuna existente, dar apoyo al nuevo techo metálico, así como generar un espacio de apoyo para el funcionamiento del estadio.
En estos espacios de apoyo, se encuentran, por ejemplo, un puesto de policía, una enfermería, un anfiteatro, una sala de prensa y entrevistas, espacios para presentación de credenciales, zonas mixtas y de entrevista rápida, espacio para el personal y organización de competencias, zonas técnicas, vestuarios y otros. Esta es una de las características propias de un estadio –la reunión de servicios completamente diferenciados en el mismo edificio–, lo que hace que este tipo de proyecto sea muy interesante.
En las otras tribunas, se instalaron servicios para el público general, la
94