Page 13 - Sinergia_55_ES
P. 13
presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, a Portugal, como parte de la IV Cumbre Portugal‐Mozambique.
Entre las diversas iniciativas, es importante destacar la constitución de un Fondo de Apoyo y Reconstrucción de Mozambique que reúne al sector público y privado para financiar proyectos a favor de un país que mantiene estrechos vínculos con los portugueses, una iniciativa que contó con la presencia
del ministro portugués de Negocios Extranjeros (MNE), Augusto Santos Silva.
MOTA-ENGIL PARTICIPA
EN EL FONDO DE APOYO Y RECONSTRUCCIÓN DE MOZAMBIQUE
Mota‐Engil estuvo presente, a través del CEO del Grupo, Gonçalo Moura Martins, en la ceremonia realizada en Lisboa para firmar los contratos de asociación entre el Instituto Camões, entidad tutelada por el Ministerio de Negocios Extranjeros y la administradora del fondo, junto con las entidades que contribuyen financieramente al Fondo.
El fondo, constituido por diversas donaciones, realizó un proceso de elegibilidad y selección de los proyectos
de ONGD que recibirán apoyo en los sectores de salud, educación, seguridad alimentaria y otros dominios sociales.
La contribución de asociados del sector privado para este Fondo es un valor agregado para su éxito y representa una expresión de solidaridad nacional con Mozambique, ya que permitirá promover proyectos específicos y con impacto local. De esta manera, será posible salvar vidas y dejar una marca positiva, metas importantes para Mota‐Engil porque permitirán ayudar al pueblo mozambiqueño.
SURGE
UN HÉROE
Algunos de los empleados de Mota‐Engil Mozambique tuvieron que ayudar a sus familiares y seres queridos. Este fue el caso, entre tantos otros, de Tomás Macambuzi, albañil que trabaja en la empresa desde hace muchos años y que acabó mostrando ser un verdadero héroe.
El objetivo inicial fue salvar la mayor cantidad posible de seres queridos y terminó rescatando a 120 personas en una balsa improvisada con bidones (y apenas algunas tablas como remos), que construyó en los astilleros de Dombe, con el apoyo fundamental de Armando Lima y Pedro Fontes, entre otros empleados de la empresa.
Aníbal Leite nos explicó: «Tomás Macambuzi es un verdadero héroe. Salvó a 120 personas que se protegían en las copas
de los árboles. Gracias al coraje e ingenio de nuestros empleados, se construyó una balsa improvisada que sirvió para trasladar a las personas, una a una, primero a los niños y después a las jóvenes y viudas, exactamente en ese orden, tal como fue divulgado en un reportaje de la televisión portuguesa». El director ejecutivo de MEECA y CEO de la empresa en Mozambique explicó que, de forma simbólica,
en reconocimiento por este acto de profundo altruismo, la empresa entregó una bicicleta a Tomás Macambuzi y, en diciembre de 2019, le pagará un viaje a Portugal para que él pueda participar de la Fiesta de Navidad que organiza el Grupo todos los años.
Puede consultar el reportaje del acto heroico de Tomás Macambuzi en el sitio web de RTP en https://www.rtp. pt/noticias/mundo/jangada‐improvisada‐salvou‐120‐ pessoas‐em‐mocambique_v1152878.
Aníbal Leite confiesa haberse sensibilizado y afirma: «Fue muy reconfortante ser testigo del espíritu de cooperación y solidaridad que mostró el empleado del equipo del obrador
de Dombe, en una de las áreas más afectadas por el ciclón Idai. Es más, este tipo de espíritu está siempre presente en nuestra organización porque somos un Grupo que se involucra con las comunidades donde ejecutamos proyectos. También promovemos políticas de responsabilidad social con el apoyo de la Fundación Manuel António da Mota.»
SINERGIA 55 JULIO 2019 13