Page 15 - Sinergia_55_ES
P. 15

  NUESTRA AYUDA CAMBIA VIDAS
Con respecto a la adversidad que vive Mozambique por el impacto causado por los ciclones Idai y Kenneth, Aníbal Leite menciona: “Somos un grupo que se integra con las comunidades y promovemos políticas de responsabilidad social con el apoyo de
la Fundación Manuel António da Mota. En este aspecto, nos dispusimos rápidamente a ayudar de forma gratuita en la reparación de carreteras y otras infraestructuras dañadas, realizando justamente en lo que sabemos hacer mejor”. Y agrega: “Ya estábamos ayudando al Estado mozambiqueño a mitigar las consecuencias de las inundaciones ocurridas a principios de marzo, específicamente, en Mocuba, provincia de Zambezia, de modo que esta actitud fue la continuidad de nuestra cooperación con todas las entidades e instituciones a favor de una rápida recuperación del país”.
Esta apoyo permanente a las comunidades es tangible en nuestras operaciones diarias. El CEO del mercado confirma: “Además
de las acciones de responsabilidad social que están en curso, contamos con otros proyectos vinculados con la capacitación, como por ejemplo, en el Puerto de Maputo. En este caso, firmamos un convenio con
MPDC para capacitar jóvenes ingenieros civiles mozambiqueños, recién egresados, sobre el sector de obras portuarias, ya que esta especialización no está disponible en Mozambique. Para que Mozambique se torne un centro logístico internacional de referencia, esta formación es de extrema importancia. Por último, contamos con
el proyecto “Crecemos juntos”, en el que nuestros empleados con mayor experiencia asumen la responsabilidad de acompañar
y ayudar a desarrollar las capacidades de nuestros empleados locales para transmitirles conocimientos técnicos y nociones sobre liderazgo y cultura de nuestro Grupo”.
Aníbal Leite declara: “Confiamos en Mozambique, país donde invertimos
en forma creciente, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un territorio de gran potencial en el continente africano. Por este motivo, ponemos todas nuestras competencias técnicas al servicio del país, y eso nos brinda el potencial de actuar de manera significativa”.
MOTA-ENGIL EN MOZAMBIQUE
Hablar de Mozambique exige preguntar sobre el impacto que sufrió Mota‐Engil con los ciclones Idai y Kenneth. Aníbal Leite
explica que ninguno de los cerca de 20 proyectos que la empresa tiene a su cargo fue afectado de forma directa. Sin embargo, surgieron limitaciones como consecuencia del daño y la destrucción generada, no
solo a nivel social, sino también en lo que respecta a daños en la infraestructura y en las vías de comunicación”.
El objetivo de la entrevista es enfocarnos en el futuro y sobre ese tema el director afirma: “Gracias a las inversiones actuales, Mozambique está viviendo un proceso
de profundos cambios económicos en los megaproyectos de carbón y gas natural. Entre ellos, destaca el proyecto de gas licuado (GNL) en la región norte, que transformará al país cuando comience
la exploración de la que será la segunda mayor reserva de gas del mundo, superada únicamente por Catar”.
Para enfrentar los desafíos del futuro, Leite asume que la principal ventaja será el conocimiento del mercado, junto con la versatilidad, la capacidad técnica, el rigor, la credibilidad y la disponibilidad de la empresa. “Nuestra experiencia en la construcción de puertos, minería y líneas ferroviarias no tiene igual en este
 SINERGIA 55 JULIO 2019 15
















































































   13   14   15   16   17