Page 16 - Sinergia_55_ES
P. 16

           16
INSTITUCIONAL
El potencial de cooperación es enorme, pero tiene que ser ventajoso para ambos países, de modo que se pueda alcanzar un ambiente económico que promueva la inversión.
ANÍBAL LEITE
CEO de Mota‐Engil Mozambique
mercado y es uno de los factores que nos diferencia, aunque también contamos
con capacidades internas transversales en todo tipo de construcciones, en el sector
del medioambiente, en las concesiones de infraestructuras, logística, turismo y energía. En síntesis, la calidad de nuestro trabajo ha sido un factor decisivo en nuestro proceso de afirmación”. Por otro lado, “Mota‐Engil
es un inversionista de largo plazo para los buenos y malos momentos. Establecemos asociaciones locales y apostamos por talento técnico local, lo que nos da un verdadero valor agregado".
A modo de ejemplo: “En 2014 contábamos con 29 licenciados mozambiqueños, de los cuales solo 10 eran menores de 30 años. Actualmente, contamos con 70 licenciados mozambiqueños, de los cuales 50 son menores de 30 años. Este aspecto nos
llena de orgullo y revela nuestro sólido compromiso con la capacitación de quienes serán el futuro de la empresa”.
EL RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD
Aníbal Leite explica que la calidad debe
ser una prioridad por tratarse de un factor decisivo para establecer relaciones de confianza sólidas con nuestros clientes. Sobre este tema destaca: “Uno de nuestros pasos para diferenciarnos en el sector de la construcción en Mozambique fue obtener
la certificación de gestión de la calidad en 2014, de acuerdo con las normas ISO 9001. Fuimos la primer empresa de construcción en Mozambique que obtuvo tal certificación. Este hecho, además de las obras de referencia ejecutadas en el transcurso de
los últimos años, nos permite reafirmarnos como líderes del mercado. Asimismo, contamos con más de 2.500 empleados en los diferentes sectores de actividad.
LOS PROYECTOS EN CURSO
Con una cartera de proyectos diversificada, el Grupo invierte significativamente
en Mozambique, mercado que hoy es
el segundo mayor contribuyente de la actividad del Grupo en el continente africano. Con evidente orgullo, Aníbal
Leite afirma: “Ya movilizamos recursos y colocamos siempre a disposición del país
el conocimiento técnico y la reconocida experiencia que tenemos para desarrollar con éxito numerosas obras de referencia para el presente y el futuro de Mozambique”.
Motivada por la confianza en el país
y, el potencial de desarrollo,
Mota‐Engil Mozambique ejecutó proyectos de referencia como el puente Armando Emílio Guebuza (Caia), el puente base Kassuende (Tete), el corredor ferroviario
del Sena, el puente ferroviario sobre el río Umbeluzi, el edificio Platinum, el hospital de Mavalane, el Grand Plaza Hotel de Nampula, varias obras dentro del puerto de Maputo,
la línea ferroviaria Cuamba‐Lichinga, las carreteras Chimoio‐Espungabera y Milange‐Mocuba, la construcción y ampliación de la fábrica de Heineken, entre otros proyectos en el sector de construcción civil. “El año pasado comenzamos la ejecución de dos obras portuarias para Maputo Port Development Company (MPDC), específicamente, para el proceso
1







































































   14   15   16   17   18